Document
Metadatos
Identificador
MX-SC-INEHRM-ED-068
Tipo de patrimonio
intangible
Tipo de bien
mueble
Institución
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Título
Las mujeres en la Constitución
Descripción
La presente exposición muestra la importancia del papel de las mujeres durante la Revolución Mexicana, mismo que dejó precedentes para la lucha del sufragio femenino en las décadas posteriores. Destacando la figura de Hermila Galindo, quien envió la iniciativa del derecho a voto de las mujeres mexicanas en el Congreso Constituyente de 1917, mismo que le fue negada; sin embargo legó un antecedente de la participación femenina en la política .
Época histórica
Personajes
Galindo, Hermila | Carranza, Venustiano | Alvarado, Salvador | Campillo, María | González Torres, Salvador | Baca Calderón, Esteban | Medina, Hilario | Carrillo Puerto, Felipe | Del Refugio García, María|Zerdes, Adelina | Chapa, Esther | Cárdenas, Lázaro | Camacho Ávila, Manuel
Fecha de creación
2017
Fuentes
Archivo consultado
Archivo General de la Nación
Archivo consultado
Hemeroteca Nacional
Archivo consultado
Fototeca Pedro Guerra, Universidad Autónoma de Yucatán
Archivo consultado
Instituto de Cultura de Durango
Archivo consultado
Mediateca INAH
Título del recurso consultado
Félix F. Palavicini en una sesión del Congreso Constituyente
Enlace al recurso digital
https://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A57866
Archivo consultado
Mediateca INAH
Título del recurso consultado
Mujer rodeada de obreros y obreras en una fábrica
Enlace al recurso digital
https://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A1601
Archivo consultado
Mediateca INAH
Título del recurso consultado
Burócratas en un desfile
Enlace al recurso digital
https://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A68875
Condiciones de acceso y uso
"Todos los contenidos que se incluyen en este sitio tales como textos, gráficos, logotipos, íconos, imágenes, audio clips, descargas digitales, compilación de datos y software son propiedad del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, INEHRM y/o de sus proveedores de contenidos y están protegidos por las leyes mexicanas e internacionales del Copyright o Derecho de Autor. Al visitar este sitio, usted conoce y acepta que dichas legislaciones rigen las condiciones de uso del mismo y se sujeta a las penas y sanciones establecidas en los ordenamientos legales aplicables".