Document
Metadatos
Identificador
MX-SC-INEHRM-ED-028
Tipo de patrimonio
intangible
Tipo de bien
mueble
Institución
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Título
Constitución y Estado Laico
Descripción
En esta exposición se muestra la construcción de un Estado laico mexicano durante el siglo XIX con base a las Leyes de Reforma, expedidas por Benito Juárez e incorporadas a la Constitución de 1857. La libertad de culto y la separación del Estado y la Iglesia también formaron parte de los cambios y discusiones para establecer un nuevo país.
Época histórica
Personajes
Juárez, Benito | Mora, José María Luis | Gómez Farías, Valentín | Lerdo de Tejada, Sebastián | Iglesias, José María | Zarco, Francisco | Ramírez, Ignacio | Ocampo, Melchor | Colunga, Enrique | Mígica, Francisco | Medina, Hilario | Recio, Enrique | Calles, Plutarco Elías
Fecha de creación
2017
Fuentes
Archivo consultado
Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
Archivo consultado
Museo de la Ciudad de México
Archivo consultado
Mediateca INAH
Título del recurso consultado
José María Iglesias, retrato
Enlace al recurso digital
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A392287
Archivo consultado
Mediateca INAH
Título del recurso consultado
Retrato de "Francisco Zarco
Enlace al recurso digital
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A390674
Archivo consultado
Mediateca INAH
Título del recurso consultado
Ignacio Ramírez, El Nigromante
Enlace al recurso digital
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A362440
Archivo consultado
Mediateca INAH
Título del recurso consultado
Hilario Medina, constituyente, vestido de traje, retrato
Enlace al recurso digital
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A4176322
Imágenes de Fototeca INEHRM
Condiciones de acceso y uso
"Todos los contenidos que se incluyen en este sitio tales como textos, gráficos, logotipos, íconos, imágenes, audio clips, descargas digitales, compilación de datos y software son propiedad del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, INEHRM y/o de sus proveedores de contenidos y están protegidos por las leyes mexicanas e internacionales del Copyright o Derecho de Autor. Al visitar este sitio, usted conoce y acepta que dichas legislaciones rigen las condiciones de uso del mismo y se sujeta a las penas y sanciones establecidas en los ordenamientos legales aplicables".